Vaya toalla.
Vaya racha de resultados y de juego en la que nos encontramos sumidos desde el día del Stuttgart hasta hoy.
Preocupantes síntomas los que destila el Sevilla. Uno de los Sevillas más planos que uno recuerda de la última época de éxitos. De la de antes mejor no hablar.
Algo falla en toda ésta historia y no sé muy bien dar en la maldita tecla del porqué.

El Sevilla hoy ha perdido un partido en Lieja ante un animoso rival que debutaba hoy en la competición y que arropado por su gente y motivado por tener al Sevilla enfrente, se ha dejado la vida por los tres puntos.
Se han llevado quince minutos al acabar el partido celebrando la victoria en el césped junto con sus aficionados.
Lo peor no es perder el partido. Lo digo tal y como lo siento.
Lo peor, es la imagen de impotencia, de carencia de ideas, de falta de profundidad y de falta de peligro que ha ofrecido el Sevilla en ésta fría noche de Noviembre.
Tenemos un problema terrorífico en el centro del campo. Un centro del campo que ocupado hoy por Maresca y por Romaric ha sido incapaz ni de cortar el juego del rival, ni de generar juego profundo, creativo y con ocasiones para nosotros.
Ésta pareja de mediocentros, por lo que sea no funciona. No carbura.
A poco que nos hagan una mínima presión o una presión en condiciones , da igual, se nos apaga la luz de una forma realmente alarmante.
Entre otras cosas porque Maresca no es ni la mitad del que comenzó la temporada, y porque Romaric me da la impresión de que aún no tiene claro ni de que juega, ni a qué tiene que jugar, ni que es exactamente lo que quieren de él.
Lo que sí es cierto (con perdón para Romaric), es que cualquier comparación con Keita a día de hoy suena a pitorreo. Pero a pitorreo de los gordos. Yo, como no me queda otro remedio le seguiré esperando, hasta donde haga falta, entre otras cosas porque no me queda otra solución. Pero a mí éste futbolista a día de hoy me dice bien poco.
Yo creo que lo del centro del campo es una de las claves principales de todo éste cacao en el que está metido el Sevilla a día de hoy.

No tenemos ninguna salida de balón. Se cometen errores de alevines en pases a 4 ó 5 metros. No hay desplazamientos en largos con sentido ante una presión. Es que no hay nada joder.
Si a éso le sumamos que las terribles bandas de antaño del Sevilla se han quedado en normales ante la incapacidad transitoria de Adriano ¿tú eres el de Glasgow Adri?,un Fernando Navarro decente en defensa pero inoperante en ataque, un Konkó que....... mejor callarme,sólo nos queda Jesus Navas. Más afortunado o menos, es ahora mismo el mejor futbolista del Sevilla de largo.
Tiene una dignidad y una vergüenza torera ejemplares, y además tiene ése duende de los grandes genios de éste deporte. El mejor de largo en ésta travesía de cuatro partidos seguidos que llevamos agachando la cabeza a base de derrotas.
Y además hemos perdido ante lo que a mí me ha parecido un equipo apañadito pero nada más. Yo al menos no le he visto casi nada destacable a los belgas. No digo que sean un equipo del montón, pero apañadito y nada más.
Ahora mismo tenemos los mismos puntos que dos equipos que tienen un partido menos que nosotros como son la Sampdoria y el rival de hoy.
Ojo con ésto que igual no valen los tan cacareados sesi puntos o el dos de dos en casa. Ojito que igual nos tenemos que ir a Génova a jugarnos los cuartos (no de final) con la Sampdoria que por muy mal que esté en su liga no deja de ser un equipo italiano con todo lo que éso conlleva.
Lo mejor de todo ésto es que paramos un mes hasta volver a jugar ésta competición. A ver si cuando llegue el Partizán, estamos ya en otra onda, una onda positiva en juego y sobre todo en resultados.

Yo sólo puedo decir que no sé cuanto tiempo esperaré a Romaric, que no se muy bien que decir de Konkó, que no sé que le pasa a Maresca, pero lo que sí sé es que el Domingo estaré en mi estadio dejándome la garganta, las palmas, el dinero, la salud o lo que sea animando y empujando sin parar a mi equipo.
Ni lo dudo. Espero a cuarentaitantosmil hermanos blanquirojos haciendo lo mismo.
Porque nos tiene que quedar muy clarita una cosa:
Ahora sí que más que nunca SEVILLA FÚTBOL CLUB
Te quiero Sevilla.
Vaya racha de resultados y de juego en la que nos encontramos sumidos desde el día del Stuttgart hasta hoy.
Preocupantes síntomas los que destila el Sevilla. Uno de los Sevillas más planos que uno recuerda de la última época de éxitos. De la de antes mejor no hablar.
Algo falla en toda ésta historia y no sé muy bien dar en la maldita tecla del porqué.

El Sevilla hoy ha perdido un partido en Lieja ante un animoso rival que debutaba hoy en la competición y que arropado por su gente y motivado por tener al Sevilla enfrente, se ha dejado la vida por los tres puntos.
Se han llevado quince minutos al acabar el partido celebrando la victoria en el césped junto con sus aficionados.
Lo peor no es perder el partido. Lo digo tal y como lo siento.
Lo peor, es la imagen de impotencia, de carencia de ideas, de falta de profundidad y de falta de peligro que ha ofrecido el Sevilla en ésta fría noche de Noviembre.
Tenemos un problema terrorífico en el centro del campo. Un centro del campo que ocupado hoy por Maresca y por Romaric ha sido incapaz ni de cortar el juego del rival, ni de generar juego profundo, creativo y con ocasiones para nosotros.
Ésta pareja de mediocentros, por lo que sea no funciona. No carbura.
A poco que nos hagan una mínima presión o una presión en condiciones , da igual, se nos apaga la luz de una forma realmente alarmante.
Entre otras cosas porque Maresca no es ni la mitad del que comenzó la temporada, y porque Romaric me da la impresión de que aún no tiene claro ni de que juega, ni a qué tiene que jugar, ni que es exactamente lo que quieren de él.
Lo que sí es cierto (con perdón para Romaric), es que cualquier comparación con Keita a día de hoy suena a pitorreo. Pero a pitorreo de los gordos. Yo, como no me queda otro remedio le seguiré esperando, hasta donde haga falta, entre otras cosas porque no me queda otra solución. Pero a mí éste futbolista a día de hoy me dice bien poco.
Yo creo que lo del centro del campo es una de las claves principales de todo éste cacao en el que está metido el Sevilla a día de hoy.

No tenemos ninguna salida de balón. Se cometen errores de alevines en pases a 4 ó 5 metros. No hay desplazamientos en largos con sentido ante una presión. Es que no hay nada joder.
Si a éso le sumamos que las terribles bandas de antaño del Sevilla se han quedado en normales ante la incapacidad transitoria de Adriano ¿tú eres el de Glasgow Adri?,un Fernando Navarro decente en defensa pero inoperante en ataque, un Konkó que....... mejor callarme,sólo nos queda Jesus Navas. Más afortunado o menos, es ahora mismo el mejor futbolista del Sevilla de largo.
Tiene una dignidad y una vergüenza torera ejemplares, y además tiene ése duende de los grandes genios de éste deporte. El mejor de largo en ésta travesía de cuatro partidos seguidos que llevamos agachando la cabeza a base de derrotas.
Y además hemos perdido ante lo que a mí me ha parecido un equipo apañadito pero nada más. Yo al menos no le he visto casi nada destacable a los belgas. No digo que sean un equipo del montón, pero apañadito y nada más.
Ahora mismo tenemos los mismos puntos que dos equipos que tienen un partido menos que nosotros como son la Sampdoria y el rival de hoy.
Ojo con ésto que igual no valen los tan cacareados sesi puntos o el dos de dos en casa. Ojito que igual nos tenemos que ir a Génova a jugarnos los cuartos (no de final) con la Sampdoria que por muy mal que esté en su liga no deja de ser un equipo italiano con todo lo que éso conlleva.
Lo mejor de todo ésto es que paramos un mes hasta volver a jugar ésta competición. A ver si cuando llegue el Partizán, estamos ya en otra onda, una onda positiva en juego y sobre todo en resultados.

Yo sólo puedo decir que no sé cuanto tiempo esperaré a Romaric, que no se muy bien que decir de Konkó, que no sé que le pasa a Maresca, pero lo que sí sé es que el Domingo estaré en mi estadio dejándome la garganta, las palmas, el dinero, la salud o lo que sea animando y empujando sin parar a mi equipo.
Ni lo dudo. Espero a cuarentaitantosmil hermanos blanquirojos haciendo lo mismo.
Porque nos tiene que quedar muy clarita una cosa:
Ahora sí que más que nunca SEVILLA FÚTBOL CLUB
Te quiero Sevilla.
0 comentarios:
Publicar un comentario