Un partido cada tres días tiene el Sevilla, a partir del partido que el próximo Jueves disputaremos en casa frente al Red Bull Salzsburgo.
Siete partidos hasta el próximo 5 de Octubre. Jugaremos consecutivamente frente a los Austriacos, frente al Betis, frente al Español en liga en jornada intersemanal, frente al Atlético de Madrid y la vuelta frente a los austriacos y vuelta a Nervión para cerrar éste ciclo de partidos frente al Atlethic de Bilbao de Joaquín Caparrós.
Una carga de partidos tremenda que tendrá que afrontar un club que presume de fondo de armario.
El Sevilla no es sólo competitivo por sus once titulares. El Sevilla será competitivo y estará en todos los frentes a la altura que requiere nuestro club, si la plantilla de la que presumimos (pienso que con razón) da la talla en momentos como nos esperan en las próximas fechas.
Y además pienso que es una oportunidad inmejorable para que Manolo jiménez empiece a rotar y empiece a implicar a jugadores que hasta el momento no están teniendo protagonismo alguno, o muy escaso.
El año pasado a mí me dió la impresión de que el bueno de Manolo no supo manejar bien la situación en cuanto a rotaciones se refiere.
Las rotaciones, siempre y cuando tengas una gran plantilla en tus manos, implican ventaja sobre ventaja bajo mi punto de vista.
Por un lado hay pocos futbolístas que aguanten el nivel de jugar partidos Domingo - Miércoles - Domingo. Su rendimiento físico va decreciendo de forma descarada en éstos casos y además llegan pronto a una saturación mental que también puede ser peligrosa.
Aparte hay futbolístas de nuestra plantilla que con lesiones o problemas casi crónicos, no pueden mantener el ritmo tan alocado de partidos que ahora llega, por ejemplo Kanouté.
Es por ésto que si queremos mantener a Kanouté "fresco" para todo el año, lo dediquemos a jugar un partido a la semana. Salvo excepciones lógicas y puntuales claro está.
Éso en el plano físico, porque en el anímico es una oportunidad de oro para que futbolistas que ahora mismo no están contando para Jiménez, jueguen, se sientan importantes y se impliquen hasta el fondo con el equipo.
Por ejemplo son los casos de Crespo, De Mul, Acosta, Mosquera y Renato. Aunque Renato es justo decirlo no está contando por su lesión de espalda que al parecer le hace ser duda para el Jueves.
Manolo tiene que saber manejar ésta situación y debe de darle bola a futbolistas que mejores o peores son de la plantilla del Sevilla. Jugadores presuntamente contrastados y a los que si no se les da la vidilla necesaria, se acabarían perdiendo en el monte del olvido.
Además jugadores descontentos, jugadores desmotivados no hacen sino crear mal ambiente en el vestuario.
Si no tuviésemos ese fondo de armario, si no tuviésemos ésa cantidad de posibilidades de jugar en sitios distintos que tienen la mayoría de los futbolistas del Sevilla, pues entonces no habría más remedio que rezar para evitar lesiones y no sé hasta donde llegaríamo.
Yo es que me acuerdo por ejemplo que antes se resfriaba Suker y yo me llevaba dos días sin dormir porque no había nada más.
Pero ¿ahora?. Ahora yo os juro que ni me fijo en quién está lesionado, en quién puede jugar o quién está sancionado.
A ésto me refiero con lo del fondo de armario.
Ojalá nuestro entrenador sepa manejar ésta situación, sepa dosificar esfuerzos y sepa inplicar a todos en el proyecto. Es fundamental que los futbolístas se sientan implicados y a partir de ahora, el técnico tiene la ocasión de hacerlo.
Si lo hace bien, será bueno para el Sevilla. Si no sabe exprimir y sacar el jugo a cada uno de ellos en los momentos que les requiera, será malo para el Sevilla.
Yo confío en que mi entrenador, con un año más de experiencia y habiendo hecho una pretemporada en condiciones, lo va a hacer bien.
Mientras nadie demuestre lo contrario yo le daré siempre el beneficio de la duda a Jiménez. Se lo merece y estoy convencido de que me dará la razón con confiar en él.
Ojalá así sea.
Siete partidos hasta el próximo 5 de Octubre. Jugaremos consecutivamente frente a los Austriacos, frente al Betis, frente al Español en liga en jornada intersemanal, frente al Atlético de Madrid y la vuelta frente a los austriacos y vuelta a Nervión para cerrar éste ciclo de partidos frente al Atlethic de Bilbao de Joaquín Caparrós.
Una carga de partidos tremenda que tendrá que afrontar un club que presume de fondo de armario.
El Sevilla no es sólo competitivo por sus once titulares. El Sevilla será competitivo y estará en todos los frentes a la altura que requiere nuestro club, si la plantilla de la que presumimos (pienso que con razón) da la talla en momentos como nos esperan en las próximas fechas.
Y además pienso que es una oportunidad inmejorable para que Manolo jiménez empiece a rotar y empiece a implicar a jugadores que hasta el momento no están teniendo protagonismo alguno, o muy escaso.
El año pasado a mí me dió la impresión de que el bueno de Manolo no supo manejar bien la situación en cuanto a rotaciones se refiere.
Las rotaciones, siempre y cuando tengas una gran plantilla en tus manos, implican ventaja sobre ventaja bajo mi punto de vista.
Por un lado hay pocos futbolístas que aguanten el nivel de jugar partidos Domingo - Miércoles - Domingo. Su rendimiento físico va decreciendo de forma descarada en éstos casos y además llegan pronto a una saturación mental que también puede ser peligrosa.
Aparte hay futbolístas de nuestra plantilla que con lesiones o problemas casi crónicos, no pueden mantener el ritmo tan alocado de partidos que ahora llega, por ejemplo Kanouté.
Es por ésto que si queremos mantener a Kanouté "fresco" para todo el año, lo dediquemos a jugar un partido a la semana. Salvo excepciones lógicas y puntuales claro está.
Éso en el plano físico, porque en el anímico es una oportunidad de oro para que futbolistas que ahora mismo no están contando para Jiménez, jueguen, se sientan importantes y se impliquen hasta el fondo con el equipo.
Por ejemplo son los casos de Crespo, De Mul, Acosta, Mosquera y Renato. Aunque Renato es justo decirlo no está contando por su lesión de espalda que al parecer le hace ser duda para el Jueves.
Manolo tiene que saber manejar ésta situación y debe de darle bola a futbolistas que mejores o peores son de la plantilla del Sevilla. Jugadores presuntamente contrastados y a los que si no se les da la vidilla necesaria, se acabarían perdiendo en el monte del olvido.
Además jugadores descontentos, jugadores desmotivados no hacen sino crear mal ambiente en el vestuario.
Si no tuviésemos ese fondo de armario, si no tuviésemos ésa cantidad de posibilidades de jugar en sitios distintos que tienen la mayoría de los futbolistas del Sevilla, pues entonces no habría más remedio que rezar para evitar lesiones y no sé hasta donde llegaríamo.
Yo es que me acuerdo por ejemplo que antes se resfriaba Suker y yo me llevaba dos días sin dormir porque no había nada más.
Pero ¿ahora?. Ahora yo os juro que ni me fijo en quién está lesionado, en quién puede jugar o quién está sancionado.
A ésto me refiero con lo del fondo de armario.
Ojalá nuestro entrenador sepa manejar ésta situación, sepa dosificar esfuerzos y sepa inplicar a todos en el proyecto. Es fundamental que los futbolístas se sientan implicados y a partir de ahora, el técnico tiene la ocasión de hacerlo.
Si lo hace bien, será bueno para el Sevilla. Si no sabe exprimir y sacar el jugo a cada uno de ellos en los momentos que les requiera, será malo para el Sevilla.
Yo confío en que mi entrenador, con un año más de experiencia y habiendo hecho una pretemporada en condiciones, lo va a hacer bien.
Mientras nadie demuestre lo contrario yo le daré siempre el beneficio de la duda a Jiménez. Se lo merece y estoy convencido de que me dará la razón con confiar en él.
Ojalá así sea.
0 comentarios:
Publicar un comentario