RED BULL SALZBURGO 0-2 SEVILLA FC

viernes, 3 de octubre de 2008

Misión cumplida y a otra cosa.

El Sevilla ha conseguido clasificarse para la fase de grupos de la Uefa Cup tras ganar hoy en Salzburgo por 0-2 al Red Bull, al que le hemos endosado un global de 4-0 en el total de la eliminatoria.

Y lo ha hecho con muchísima solvencia. Con solvencia de equipo grande. De equipo trabajado y de equipo con más pegada que nunca como decía éste año el spot de captación de socios que el Sevilla estrenó en pretemporada.

Y todo ésto a pesar de las bajas y del maldito césped artificial. Césped que según declaró Jiménez en la rueda de prensa posterior al partido, se ha llevado por delante en forma de lesiones a Fazio, a Luis Fabiano y ahora arrastra molestias del partido de hoy Adriano.



Las lesiones del argentino y del Brasileño fueron provocadas en los entrenamientos realizados por el Sevilla en el césped artificial de la ciudad deportiva con vistas a la aclimatación de la plantilla al puñetero césped o tapiz o moqueta verde en la que se ha jugado hoy.

Pues a pesar de todo ésto, hemos ganado con una solvencia y una superioridad insultante.

Y eso que el conjunto austriaco salió como era de esperar a morir. Salió a quince mil revoluciones por minuto, con una presión asfixiante y por momentos logró encerrar al Sevilla en su parcela, un Sevilla que no podía construir juego de ninguna de las maneras y que se tuvo que limitar a dar pelotazos arriba y a capear el temporal como buenamente pudo.

A pesar de ésto, tampoco se puede decir que en el tiempo de más dominio del Red Bull, nos creasen alguna ocasión de gol clara. Mucho merodear, mucho obligarnos a meternos atrás pero sin ocasiones claras.

Yo de ésta primera fase del encuentro quiero destacar sobremanera a Duscher que se multiplicó por mil y demostró que es un valor al alza, a pesar del poco ruido levantado por su fichaje, y sobre todo a Fernando Navarro.




Tenemos suerte si señor con los laterales izquierdos que le fichamos al Mallorca. Porque éste Fernando Navarro está siendo una fotocopia del gran David Castedo. Hay diferencias, pero si nos fijamos estrictamente en el sentido defensivo y táctico, hemos logrado un David Castedo que se llama Fernando Navarro y que da la razón una vez más a nuestra dirección deportiva.

Porque el lateral izquierdo ha dado hoy un auténtico recital de cortes, de anticipaciones, de colocación y de ser un defensa de diez.

Sin embargo fue el Sevilla el que tuvo la primera ocasión clara del partido. Clara no, clarísima. Y la tuvo Jesús Navas. No supo finalizar un mano a mano y su tiro con la izquierda se fue al lateral de la red.

Pues bien, a partir de aquí el partido cambió. El Sevilla empezó a sacudirse tanta presión y tanto agobio y empezó a sentar las bases del pase a la fase de grupos.

Empezaron a aparecer Adriano, Jesús Navas, Renato y Kanouté. Y claro si éstos cuatro empiezan a recibir y a desbordar y a ofrecerse y a finalizar las jugadas, pues se acabó.

Y vaya si se acabó.

Tras una excepcional colada por la banda izquierda Adriano servía a Kanouté y éste tras un control de maestro colaba la pelotita en las redes austriacas. Cero a uno y eliminatoria resuelta.

Veinte minutos le duró la euforia a los austriacos.

Lo peor estaba por llegar. Lo peor para los austriacos claro está. Porque iban a probar la medicina que receta éste Sevilla de mi alma cuando le da por jugar.Ésa medicina que hoy ha recetado el Sevilla mandado desde el banquillo por Manolo Jiménez.

En la segunda parte el recital del Sevilla fué de órdago a lo grande.

En los primeros diez minutos, se puso cuatro veces de gol. Pero de gol clarísimo.

Todas se fueron al limbo.



Ya no había presión de los austriacos. Al menos tan agobiante. Era imposible de aguantar el ritmo de la primera parte.

Y en parte motivado por ésto, el Sevilla sacó en tierra del maestro Mozart, el manual de toque.

Pero no el toque absurdo y horizontal, sino el vértical y peligroso.

Toque y más toque, jugadas enlazadas y llegadas por doquier que acabaron desquiciando a los austriacos que se veian impotentes para frenar a los hoy jugadores azul cobalto.

En pleno vendaval del Sevilla llegó un penalti de libro a Kanouté, que él mismo se encargaría de anotar para finiquitar el partido.

Un partido que a mí personalmente me deja un sabor de boca extraordinario. Me deja retazos de un equipo que va al alza y que tiene una pinta que da miedo. Una pinta de aspirar a cosas que ahora mismo no quiero ni decir, pero al menos a mí me está dando sensaciones extraordinarias.

Además hago lecturas positivas también a título individual.

Por ejemplo a mí me ha maravillado el tiempo que ha estado en el campo Lautaro Acosta. Éste chico tiene y hace cosas de jugón. Pero de jugón de verdad. Tiene un regate eléctrico y muchísima capacidad de desborde y de llegada. Ha jugado por la derecha y por la izquierda y ha sido una especie de pesadilla para los defensas austríacos. Bien el Laucha.

Más entonado Romaric, jugando donde yo al menos creo que debe de jugar. Organizador de calidad acompañado por un escudero que se dedique a hacer el trabajo "sucio". Aún creo que le falta la verdad, pero al menos hoy he conseguido atisbar algo de lo que le atisbé en la pretemporada. Para mí sigue teniendo crédito y espero muchísimo de él.

Espectacular Jesus Navas. Con un lateral derecho puro detrás, es una gozada ver a Jesús. Que pena que le falte la guinda del gol. Si tuviése gol, tendríamos al mejor extremo del mundo. Pero bueno si está creciendo en su forma de centrar ojalá crezca también en la faceta goleadora. De todas maneras es tremendo su juego y tremendo su ayuda en defensa.

No para de correr y de apoyar a los de detrás. Bravo Navas, bravísimo para un canterano de lujo que aún tiene una progresión por delante que asusta.

Pero la repera ha sido el ver a Renato recuperado y ver a Adriano ser Adriano.

¡Que dos futbolistas tan importantes son éstos dos para el Sevilla!.

Renato a pesar de su inactividad ha estado impresionante. Que clase tiene éste futbolista en todos sus movimientos. Que bien sabe moverse entre lineas. Es un jugadorazo tremendo que gracias a Dios ha salido del túnel de las lesiones.

Y que alegria más grande ver a Adriano llegar una vez, y otra, y otra. Y un desborde, y otro y otro. Una satisfacción tremenda la que me he llevado con el de Curitiba, y que merece continuidad para el Domingo. A pesar de Capel, pienso que es imprescindible que el brasileño coja confianza y vuelva a creer en sí mismo.




Quinto partido consecutivo sin encajar un gol. Abrimos éste circulo con la ida de la Uefa y lo hemos dejado hoy en la vuelta. Por medio tres partidos de liga.

Y de los últimos seis partidos, cinco victorias y un empate. Y cotizando al alza.

¿Alguien da más?

Nota post post:

Según informan los servicicos médicos del Sevilla, José Ángel Crepo, sufre la rotura del quinto dedo de la mano derecha.

Después de ser sometido a un estudio radiológico en una clínica de Salzburgo, se le ha reducido la fractura.

Se le hará una férula a la mayor brevedad posible, con objeto de que el canterano pueda jugar lo antes posible. Yo no sé si será para el Domingo o no.

El chaval ha tenido lo que hay que tener para jugar desde el minuto diez más o menos con el dedo roto.

¡Que mala suerte tiene éste chaval con las lesiones joder!

Suerte Jose, suerte y ánimo que éste va a ser tu año.

0 comentarios: