¿HACIA DONDE MIRAR?

lunes, 3 de diciembre de 2007

Ése ahora mismo, pienso que es el dilema no sólo mío, sino de todo aquel que como yo llevamos al Sevilla Fútbol Club inyectado en vena.

¿Miramos para abajo?. No quiero pecar de prepotencia, pero a pesar de no ser un inconsciente que le da la espalda a la realidad, y sabiendo que a día de hoy y a ésta hora que escribo, el Sevilla se encuentra a tan sólo 2 puntos del abismo. Muy muy cerca, lo sé pero no lo asumo.

Y no lo asumo, porque yo le tengo una fe ciega a ésta plantilla, a éste consejo de administración y sobre todo a Jiménez.

Yo miro hacia arriba. Y si miro hacia arriba, veo datos o indicios que me invitan a ser un poquito optimista, como deberíamos de ser todos.

Actualmente estamos a 12 puntos del 4º clasificado, es decir de la barrera Champions. Pero tenemos un partido menos. Si de una puñetera vez, se gana fuera y ya, éste Miércoles frente a Osasuna, la noche del Miércoles dormiremos a 9 puntos de la Champions. Es decir a 3 partidos.

A 3 partidos cuando quedan todavía ni más ni menos que 24 partidos por disputarse. Y la barrera la marca el Atético de Madrid, que ya demostró en el Calderón, que no es superior ni muchísimo menos a nosotros. Yo más bien diría lo contrario.

Y ojo que tienen que venir todavía aquí. Queda mucho pero espero que el Sevilla sea entonces el Sevilla que debe de ser y ya veremos.

Pero es que la Uefa, la tendríamos a 6 puntos. Y la raya la marca el Valencia. Equipo que con Jiménez en el banquillo se llevó un soberano repaso del Sevilla.

Resumiendo, sé que pueden ser castillos en el aire. Se que lo primero para que todo ésto se cumpla es ganar. Ya. Pero lo que digo no es para nada descabellado.

Si hacemos otra cuenta, jugamos a sumar los puntos que jamás se deberían de haber escapado de Nervión, es decir 9 si le hubiésemos ganado a Español, Mallorca y Depor. Tendríamos 24 puntos y estaríamos 6º a 2 puntos del 2º y con un partido menos.

Éstos 3 partidos, son la rémora maldita que estamos arrastrando. Éstos son los culpables de que el Sevilla deambule ahora mismo cerca del sótano. Y que nadie piense lo de ganar fuera, pues desde el año pasado, éste equipo y sin motivo aparente fuera es nulo, o casi nulo.

Para los olvidadizos, de ésta maldita rémora, 2 partidos se perdieron con el tránsfuga de la Mancha y uno con Jiménez.

Sin embargo aquí en casa, Manolo a conseguido doblegar a Madrid y Valencia. Claro, pero ha perdido en Almería y Villarreal. Pues sí, pero con diez muchísimos minutos y con goles a balón parado.

Es decir, bajemos la pelota al suelo, miremos al mejor situado y miremos con optimismo el futuro. Queda mucho, y tenemos por encima nuestra mucha mediocridad.

Y el Sevilla no es mediocre. El Sevilla aspira a ser un grande, y en ése camino vamos. Y los grandes son los que se levantan en circunstancias así.

Y nosotros nos vamos a levantar. Si o sí. Sin lugar a duda alguna.

Porque somos un grandísimo equipo, y porque dicen que nunca se rinde.

Y yo doy fe.

1 comentarios:

Talibán Sevillista dijo...

Si , pero lo que sucede es que en esta bendita ciudad todavía quedan demasiados escuderos del hombre de la mancha, y harán cualquier cosa para intentar desestabilizar a nuestro club.
No se si te has pasado hoy por mi blog, en el publico un post de Jesus Alvarado ( con su autorización ) que puede resumir lo que debe ser el sentir sevillista. Ademas , todavía no he visto a este equipo perder contra nadie que haya sido superior. Ni Mallorca , ni Depor, ni Almeria, ni Atlco, ni Villareal, ni Zaragoza, ni Español , ni incluso el Barça con aquel gol legal anulado al Sevilla FC .
Yo , al igual que tu, sigo mirando hacia arriba.